Con el espectacular ronqueo de un atún rojo de 281 kilos capturado en la almadraba de Barbate, Conil daba por inaugurada la edición de 2015 de su afamada Ruta del Atún. Un acto que, como no podría ser de otra forma, tuvo lugar en un marco, la Chanca, en la que, como destacó el alcalde de Conil, Juan Bermúdez, tiene sus pilares una localidad que durante siglos ha ligado su desarrollo, riqueza y empleo a un arte que sigue siendo muy importante para los conileños.
Pulsa sobre la imagen para verlas ampliadas o en el lateral para avanzar
EL VIDEO DEL PRIMER RONQUEO 2015
;">
Tras el ronqueo, cortesía de la empresa almadrabera Petaca Chico, que fue seguido y vivido de forma muy intensa por un gran número de personas, la fiesta se trasladó hasta la plaza de Santa Catalina, en la que más de una treintena de bares y restaurantes ofrecieron al módico precio de 2 euros un amplio y sabroso abanico de tapas en las que el atún rojo de almadraba era interpretado de una y mil formas.
Apuntar que, con motivo de esta inauguración, el Ayuntamiento ha abierto las puertas del nuevo centro de interpretación de la almadraba y el mar, en el que, de forma didáctica, se pone al alcance de conileños y visitantes los secretos y la historia de este arte y de la eterna relación de Conil con el mar.
GALERIA GRAFICA LA FERIA DE LA TAPA DEL ATUN 2015 EN CONIL
Pulsa sobre la imagen para verlas ampliadas o en el lateral para avanzar
VIDEO DE LA PRESENTACIÓN DE LA RUTA DE LA TAPA DEL ATUN 2015 EN CONIL